Esta semana he estado entrenando sobre una nueva caída en las telas. La semana pasada había aprendido a hacer los amarres pertinentes pero a la hora de caer, no podía logar fluir, me atoraba con mis brazos o mis piernas frenaban la caída. Es normal cuando haces por primera vez algo en el aire, y, al ser un poco más compleja, el nivel de dificultad me estaba dando inseguridad. Y es que, me da miedo. Me da miedo saber que estoy a más de 4 pisos de altura y dejarme caer, me da miedo porque mientras caigo debo pensar en no soltar la tela de mis manos, juntar mis piernas, no doblarlas, apretar mi torso, etc., me da miedo la sensación que me da al caer. Así que pensé en la nueva tarea que teníamos para esta semana. ¿Cómo podemos utilzar algo como el miedo a nuestro favor? Otra vez hago los nudos y amarres que la caída requiere, estoy concentrada, mi entrenadora me dice mientras voy subiendo “Cuando saques esta caída, hacemos la versión que quiero que hagas en la presentación”. Lo que significa que “la otra versión” seguro es un poco “más difícil”, el punto es ir subiendo de nivel ¿no? Por fin, estoy hasta arriba, llena de nudos apretados en mis piernas y cintura, el miedo empieza a recorrer mis venas y de pronto entendí. Me pareció ser observadora de ese miedo. Entendí que no es normal estar colgando de una tela para dejarse caer, el cerebro reconoce eso como suicidio, entonces, le da miedo para que no lo haga y pueda seguir con mi vida, luego entendí, que puedo hablarle a mi cerebro y recuerdo perfecto haberle dicho algo así como: “Soy fuerte, tengo la capacidad de resolver en caso de que me atore, pero no lo haré, pues me emociona hacer nuevas caídas, sé lo que tengo que hacer y lo voy a hacer bien…” La voz de mi entrenadora me grita desde abajo: “Recuerda juntar tus brazos para que no te atores”. Tomo la tela sobrante entre mis manos, junto y estiro mis codos y me dejo caer en perfecta concentración. ¿El resultado? Una caída perfecta. El miedo se esfumó justo después de hablarme a mí misma. Parecía que me hablaba desde afuera, entiendiendo lo que sentía, pero siendo capaz de tranquilizarme para crear una ejecución perfecta. una vez que llegué abajo, siendo consciente de lo bien que lo había hecho, grito de emoción, y escucho a mis compañeras y entrenadoras gritando bravo y aplaudiendo. ¡No hay nada que no pueda hacer ahora!
(↑ Esa fue mi primera caída, estuve ahí arriba cerca de un minuto por el miedo que sentía… Es evidente mi emoción cuando logré soltarme.)
“Ahora, la otra versión”, dice mi entrenadora. Me explica la diferencia, y me dice algo así como: “Cuando estés arriba de dirijo”. Me subo con toda la confianza del mundo, llego de nuevo hasta arriba, y Mel me dice lo que debo hacer. Ahora el miedo llega en forma de adrenalina, “es diferente, pero lo puedo hacer” me digo, y me dejo caer…caigo y caigo, y ¡llego vicoriosa hasta abajo! ¡Es un mialgro! Una vez que logré dominar mi miedo, la nueva caída resultó ser de lo más sencilla, lo hice una vez más y de nuevo logré ejecutarla a la perfección. Estoy llena de energía y emocionada, me siento Wonder Woman, y estoy segura de que puedo lograrlo todo. No es por el hecho de dejarme caer, sino porque lo hice sin miedo, porque callé la voz de ese monstruo que va creciendo con cada pensamiento negativo. ¡Lo vencí! Y después no regresó más. Estoy garadecida por la oportunidad que tengo de enfretarme cada día de difierente manera. Estoy logrado algo muy grande en mi vida: ahora sé ver a los ojos al miedo, abrazarlo y decirle que todo estará bien, ¡puedo ser observadora de mí misma, qué gran paso!
¡Agárrate nueva vida, que ahora los estancamientos fluirán y la zona de conofort se expandirá todos los días!
Dear Mariana, What a beautiful testimony to using fear as a tool. I love how you speak of embracing fear and it not returning with any power. I admire your art of aero dancing. Thank you for sharing facing the negative and turning it into positive.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thanks so much Louise! I’m glad you’re here, open to my story. Love and light in your beautiful path!
Me gustaMe gusta